000 | 01272nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250425162421.0 | ||
008 | 250425s9999 xx 000 0 und d | ||
041 | _aspa | ||
082 | _a986.601 | ||
100 | _aGarcía Caputi, Mariella | ||
245 | 0 |
_aLas figurinas de real alto: reflejos de los modos de vida Valdivia _cMariella García Caputi, Director, Jorge G., Marcos |
|
250 | _a1A ED. | ||
260 |
_aGuayaquil _bESPOL. CEAA _c1989 |
||
300 | _a238 páginas | ||
500 | _aContiene Anexos, Imágenes | ||
502 |
_aTesis _bLicenciada en Arqueología _cEscuela Superior Politécnica del Litoral _d1989 _oESC2258 |
||
504 | _aReferencia Bibliográfica | ||
520 |
_aClara relación que existe entre las figurinas de la cultura Valdivia, en el sitio Real Alto, y la sociedad que las produce. Resaltar el cambio de las mismas de una forma que sugiere la dualidad fertilidad-virilidad a otro que representa lo explícitamente fenómeno y/o masculino. Probar que este cambio se da conjuntamente con la forma del tamaño de la casa o vivienda _bXXX |
||
650 | _aArqueología | ||
650 | _aCosta Ecuatoriana | ||
650 | _aValdivia | ||
700 |
_aMarcos, Jorge G. _eDirector |
||
902 |
_aTesis _bTesis de Grado _cArchivo Digital |
||
942 | _c01 | ||
010 | _a69507 | ||
999 |
_c228770 _d228770 |